
El hombre manifiesta su conducta y ésta es la interacción de su alma con la voluntad y la inteligencia. Cuando vemos la carencia de una conducta, de su voluntad o de su inteligencia según lo establece el orden natural y moral, lo hacemos sencillamente porque vemos las cosas como somos o por lo que son.
¿Cuál es el fundamento de opinar lo que es más que obvio cara a la realidad?, o bien, ¿Resulta ser que lo moral también es relativa u opinable?